En muchas ocasiones se ha intentado convertir la vida pictórica del Maestro Francisco de Goya en obra musical. En el año 2011 se crea Negro-Goya, una obra basada en la etapa final del pintor donde la oscuridad basada en la sordera que padecía, caracteriza sus obras.
Decidimos bautizar nuestro trabajo como Goya por dos razones: La ubicación de la casa y su obscuridad….., un bajo situado en el Madrileño barrio de Goya con una pésima luminosidad de día (Una vivienda con orientación a un patio interior con pasarelas que, aunque lo intentan, no dejan pasar los rayos de luz).
La casa consta de Dos habitaciones, un vestidor, dos baños , cocina y Salón comedor.
El reto es dar luz a una vivienda que carece de ella, partimos de una buena paleta colores, lo que nos permite trabajar con los textiles y posteriormente la fotografía para poder crear atractivo ya que la luz es fuente de vida.